Blog

Proteínas: Clave para tu cuerpo y rendimiento

Mar 03, 2025

Las proteínas son esenciales para la recuperación muscular, la producción de hormonas y el mantenimiento de los tejidos.

Son como los bloques de construcción de tu cuerpo, ¡y son súper importantes para muchas cosas!

Beneficios de consumir proteínas

Ayudan al crecimiento y recuperación muscular

Cuando haces ejercicio, tus músculos se desgastan un poco. Las proteínas ayudan a repararlos y hacerlos más fuertes, ¡así que puedes seguir mejorando!

Este proceso de reparación es crucial para la recuperación después del ejercicio y para el crecimiento muscular a largo plazo.

Controlan el apetito y ayudan a perder grasa

Las proteínas te hacen sentir lleno por más tiempo que los carbohidratos o las grasas. Esto puede ayudarte a controlar el apetito y a evitar comer en exceso, lo que puede ser útil si estás tratando de perder peso.

Además, el cuerpo utiliza más energía para digerir las proteínas que para digerir otros macronutrientes, lo que también puede contribuir a la pérdida de peso.

Mejoran el rendimiento y la resistencia

Las proteínas te dan energía para tus actividades diarias y deportivas, ¡para que puedas rendir al máximo! Las proteínas son una fuente de energía importante, especialmente durante el ejercicio prolongado. También ayudan a mantener la masa muscular, lo que es esencial para el rendimiento deportivo y la resistencia.

Refuerzan el sistema inmunológico

Las proteínas son necesarias para producir anticuerpos, que son como los soldaditos de tu cuerpo que te protegen de enfermedades. Un sistema inmunológico fuerte te ayuda a mantenerte sano y a prevenir enfermedades.

Huesos fuertes

Las proteínas también son importantes para mantener tus huesos sanos y fuertes. Las proteínas son importantes para la salud ósea, ya que ayudan a mantener la densidad ósea y a prevenir la osteoporosis.

Piel, cabello y uñas saludables

Las proteínas son esenciales para la formación de colágeno y queratina, que mantienen tu piel, cabello y uñas en buen estado.

Tipos de proteínas y cuál elegir

Whey Protein

Rápida absorción, ideal después del entrenamiento. Es rica en aminoácidos esenciales, que son los que tu cuerpo no puede producir por sí mismo.

Caseína

Absorción lenta, perfecta antes de dormir. Ayuda a prevenir la degradación muscular durante la noche.

Vegetal

Opción para veganos e intolerantes a la lactosa. Es importante combinar diferentes fuentes de proteína vegetal para obtener todos los aminoácidos esenciales.

Hidrolizada

Absorción ultra rápida para asimilación inmediata. Ideal para personas con problemas digestivos.

Huevos
Lácteos (leche, yogur, queso)
Legumbres (frijoles, lentejas, garbanzos)
Frutos secos y semillas

¿Cuánta proteína necesitas?

Sedentarios: 0,8 g/kg de peso
Deportistas recreativos: 1,2-1,5 g/kg
Deportistas de fuerza: 1,6- 2,2 g/kg
La cantidad de proteína que necesitas depende de tu nivel de actividad,edad y sexo.

¿Cuándo tomarla?

Después del ejercicio.

Después de un entrenamiento intenso, los músculos necesitan nutrientes esenciales para reparar y reconstruir las fibras dañadas.

Consumir proteínas de alta calidad inmediatamente tras la actividad física, combinadas con carbohidratos, favorece la síntesis de proteínas y acelera la recuperación muscular.

Incorporar batidos de proteína o alimentos ricos en aminoácidos esenciales puede reducir el tiempo de recuperación y potenciar el crecimiento muscular. 

Esta estrategia nutricional es fundamental para quienes buscan mejorar su rendimiento y alcanzar sus objetivos en el mundo de la nutrición deportiva.

Por la mañana.

El desayuno es clave para activar el metabolismo y proporcionar la energía necesaria para afrontar el día.

Una combinación equilibrada de proteínas, carbohidratos y grasas saludables no solo estabiliza los niveles de glucosa en sangre, sino que también optimiza el rendimiento físico y mental.

Incorporar suplementos de nutrición deportiva, como batidos proteicos o energizantes naturales, ayuda a iniciar el día con fuerza y a preparar el organismo para futuras sesiones de entrenamiento.

Este hábito matutino es ideal para maximizar el potencial de tu cuerpo desde el primer momento.

Antes de dormir.

Con caseína, para evitar el catabolismo.

Durante el sueño, el cuerpo entra en una fase de recuperación y regeneración, pero también puede sufrir catabolismo, es decir, la degradación muscular.

La caseína, al ser una proteína de digestión lenta, es la aliada perfecta para consumir antes de acostarse.

Su liberación gradual de aminoácidos durante varias horas garantiza un aporte continuo de nutrientes a los músculos, protegiéndolos de la degradación y promoviendo una recuperación óptima.

Este suplemento se convierte en un componente esencial de la nutrición nocturna para mantener un equilibrio anabólico y asegurar que el cuerpo se recupere eficientemente durante el descanso.

Consigue la mejor proteína en Nano Sport

¡Eleva tu rendimiento con las mejores marcas!

En nuestra tienda de nutrición deportiva encontrarás Life Pro,Wheyland, Scientiffic Nutrition y más.

Compra ahora en www.nanosport.com y mejora tu rendimiento.

Preguntas frecuentes sobre proteínas 

¿Es malo consumir demasiada proteína?

Como con todo, el exceso puede ser perjudicial. Demasiada proteína puede sobrecargar tus riñones. Es importante consumir la cantidad adecuada según tu nivel de actividad.

¿Necesito suplementos de proteína?

Si llevas una dieta equilibrada, probablemente no necesites suplementos. Sin embargo, pueden ser útiles para deportistas o personas con necesidades especiales.

¿Las proteínas vegetales son igual de buenas que las animales?

Sí, las proteínas vegetales pueden ser igual de buenas, pero es importante combinar diferentes fuentes para obtener todos los aminoácidos esenciales.

¿Puedo tomar proteína si soy intolerante a la lactosa?

Sí, existen muchas opciones de proteínas sin lactosa, como la proteína de huevo, la proteína vegetal o la proteína whey aislada.

¿Qué pasa si no consumo suficiente proteína?

La falta de proteína puede llevar a la pérdida de masa muscular, fatiga, debilidad, y un sistema inmunológico debilitado.